Octubre. Estos dos últimos años dedico este
mes al Carp Fishing Agreste. Modalidad que, como todos los lectores saben, es
un pseudo invento propio.
Me ha
costado tres tardes, a tres horas por tarde, sacar la primera carpa. El primer día se me
escapó una, y el segundo no tuve ninguna picada. Pero como la base de esta pesca
es la insistencia… al fin ha caído la primera, y espero que no sea la última.
![]() |
Pesaje: más agreste... imposible |
Como hace un
año que no practico esta pesca, resumiré en pocas palabras las características y
el material necesario para llevar a cabo esta modalidad: es fundamental un par
de cañas robustas –de las baratillas, por supuesto-; unos cuantos plomos de 30
a 50 gramos; un par de pinchos fuertes para sujetar las cañas de forma vertical
que aseguren que el pez no las arranque
de los mismos en una de sus potentes envestidas; unos anzuelos montados en
sistema “hair” con hilo trenzado ; unos cascabeles para poder
enterarnos de la picada si leemos plácidamente, como es mi caso, o dormitamos,
como también me suele ocurrir, esperando que se produzca la ansiada picada; y,
para pesar, una báscula “de los chinos” –la más barata que encontremos-, y un
saco de pienso o "harineta" para cerdos cortada por la mitad, acondicionado con
cuatro pitas en cada punta del mismo para poder izar al ciprínido sin menoscabo
de su integridad física; ¡Ah! se me olvidaba, una charca grande, y… a pescar.
Así que,
hoy, día 17, habiendo echado un bote de maíz a modo de cebado, y ya pasadas
algo más de dos horas del inicio de la jornada, sobre las 19:00 horas, y
hallándome absorto en la lectura del libro “Tormenta de espadas”, tercera
entrega de la saga “Canción de Hielo y Fuego” –que, por cierto, recomiendo
encarecidamente su lectura- oigo el alegre tintineo de uno de los cascabeles
prendido en una de las cañas. Me abalanzo raudo hacia ella sin darme cuenta que
llevo puestas las gafas de lectura o vista cansada, lo que hace que la visión se
me distorsione ligeramente. ¿Será la emoción y el susto? –me digo-. ¡Que no,
coño, que son las gafas! –rectifico mentalmente-. Me las quito, y ya con toda
la agudeza visual que me va quedando, inicio una bonita lucha con el pez. Después
de un par de intentos de escabullirse entre las juncadas, y regulando el freno
para no forzarla en demasía, la acerco a la sacadera y compruebo… que no cabe
en ella -Nota: comprar una más grande-. La intento coger con las manos y se me
escapa; la atraigo de nuevo hacia mí y, milagrosamente, soy capaz de cobrarla y
sacarla del agua. Hermosa y longilínea común que da un peso de 7 kilos. Rápidamente, como siempre, las
fotos de rigor y de vuelta a su medio natural. Repito: “Captura y suelta”, y otra vez puede que nos volvamos a encontrar
con nuestro amigo ciprínido.
Comentarios
De todos modos, muchas gracias por el consejo, aunque si pica alguna y me pilla durmiendo, ya te aseguro que el cascabel me despierta. Un saludo.
Y CON RESPECTO AL EQUIPO QUE TE VOY A DECIR ,PUES QUE ME TIENE ""ENCAPRICHAO""SOBRE TODO EL SACO DE PESAJE , PUES ES TAN SUMAMENTE AGRESTE, QUE LA CARPA POR UN MOMENTO SE PIENSA QUE ESTA EN SU MEDIO NATURAL ¡¡AUNQUE CON MENOS AGUA!!.
CON RESPECTO AL MATERIAL POCO TE PUEDO APORTAR PUES ES UN AGRESTE MUY REFINADO .....PERO BUENO SI SE ME OCURRE ALGO YA TE LO HARE SABER.
NOTA : RECONOZCO QUE ERES UN FOTOGRAFO PROFESIONAL.........¡¡¡¡VAYA FOTOS TE HACES TU SOLICO!!!
Además, me alegro que te guste la bolsa de pesaje; es auténtica, ¿verdad? Mira que cara de felicidad tiene la carpa "arropá con la manta". Cómo vas a comparar estos materiales agrestes con los sintéticos que se utiliza para el caprfishing tradicional. Lo único que tengo que hacer es quemarle un poco los deshilachados para que no hagan cosquillas al pez. Aunque, por otro lado, quizá le guste. Si hay algún biólogo que lea estas líneas, ruego que nos confirme o desmienta esta posibilidad, para así obrar en consecuencia.
PD.: Admiro el trato que tienes con el pez y estoy seguro que con el puesto de pesca, gente como tu es la que se ve poco por estos lugares.
Un saludo y enhorabuena por el blog.
Respecto al lugar donde las saco, he de decir que, efectivamente, el lugar está en Cuenca, pero no lo puedo desvelar en un foro público, ya que hay mucho depredador que el "captura y Suelta" lo practican más bien poco. Si tengo la ocasión de conocerte, no te preocupes que te indicaría gustoso el sitio, bajo juramento expreso, eso sí, de no revelar jamás el secreto y soltar todos los peces que pudieras sacar en el lugar. Hay que cuidar a nuestros amigos.
Un saludo, amigo Víctor.
Te dejo mi correo por si quieres quedar algun dia o que me des algun consejillo sobre la ova y cosillas asi.
Por supuesto si no es molestia maestro jejeje.
Un saludo.
gato_cuenk@hotmail.com