 |
Club de pesca Ficticio de Montalbo |

Este coto no
deja de sorprenderme. ¿Y por qué? Pues, porque hace un par de meses,
concretamente el sábado día 18 de
Febrero, anunciada a “bombo y platillo”
la repoblación con truchas comunes del mismo, estuve toda una mañana perdiendo
el tiempo intentando sacar uno de estos salmónidos. Resultado: un “bolo”
antológico. Pero hoy, y después de meses sin poder repoblarse
con trucha arcoíris debido a la prohibición establecida por el nefando Real
Decreto 1628/2011, que regulaba el llamado Catálogo y Listado de especies
exóticas –ampliamente criticado en este blog-, y una vez que la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha ha tenido a bien dictar una moratoria por la que este año 2012 se permite la repoblación con trucha arcoíris -todavía vamos a tener que dar las gracias por dejarnos pescar o, incluso, por dejarnos vivir-, y siendo repoblado el coto con el salmónido de esta especie: Oncorhynchus mykiss, es cuando aparecen, vete a saber de dónde, las truchas comunes. Pero
no los “dengues” -en el acervo popular: pez de ínfimo tamaño- con los que fue
repoblado el coto hace un par de meses, sino con unas bonitas y hermosas
comunes, en muchos casos, cercanas al kilo y medio.
Y es así,
anunciada la repoblación con 350 truchas arcoíris, por lo que tres de los
miembros del Club Ficticio de pesca de Montalbo nos dirigimos al coto a
intentar reeditar antiguas proezas en la pesca de este denostado salmónido.
 |
Montoya con dos de sus cinco comunes |
 |
Tío Julio con su pescata |
A las 7:30
la mañana se mostraba ligeramente fresca, pero la salida del astro rey hizo que
este frescor fuera desapareciendo progresivamente hasta quedar un día brillante
y soleado, con una temperatura de unos 14 grados, ideal para la pesca.
Mis
compañeros Montoya y Tío Julio se dirigen a la parte baja
del coto y yo me muevo por las tablas y coladas centrales. Pasada media hora y
habiendo sido capaz de hacerme con tres pequeñas arcoíris, recibo la llamada de
Montoya que me insta a bajar donde
ellos se hayan, ya que hay actividad –para nuestra sorpresa- de truchas
comunes, habiendo sacado él mismo en pocos lances cinco de éstas, tres de las
cuales superan holgadamente el kilo de peso. Ante tal noticia me dirijo raudo
donde se hallan mis compañeros, olvidándome de las arcoíris por el ansia de
poder sacar una de las comunes, cuya pesca me resulta mucho más excitante y
gratificante. Una vez con los dos colegas olvido la caña de cebo, con la que
estaba pescando con la técnica denominada “al arrastre”, y me concentro en el lance con cucharilla y
peces artificiales. Pero nada. Parece que Montoya
ha sacado todas las "salmo trutta" que habitaban esta parte del río. No sería hasta
una hora después cuando, con una cucharilla del nº2 negra con puntos amarillos
me pica, y logro sacar, una preciosa común de 1,380 kg. Después de un rato de
lances infructuosos y cambios de señuelo, en un lapso de escasos 10 minutos, puedo
hacerme con otras dos bonitas truchas comunes, ambas de unos 0,800 kg –una con
un pez artificial de 7 cm. y otra con una moth del nº3 plateada con puntos rojos-.
Y, para terminar esta gratísima jornada de pesca, sobre las 10:30, hora de
marchar, consigo capturar otra hermosa “pintona”
de 1,420 kg. que tras escapárseme con una extraordinaria cabriola que la hizo
sacar su escamado cuerpo más de medio metro sobre el agua, volvió a repetir
feroz picada inmediatamente, al siguiente lance, con la cucharilla plateada de
puntos rojos, no pudiendo en este caso deshacerse, pese a su lucha furibunda y
sus acrobáticos saltos, de la potera clavada en su picuda boca.
 |
Mis cuatro comunes |
 |
Señuelos más efectivos |
Total: los
tres completamos el cupo de 10 piezas que nos concede el permiso. El Tío Julio también se llevó su trofeo
en forma de una común cercana al kilo. Montoya
consiguió 5 de estas “pintonas”, tres de las cuales pesaban más del kilo. Por
tanto, mejor resultado, teniendo en cuenta que las previsiones eran la pesca de
arcoíris de cuarto: ¡Imposible!
Por cierto:
“Descanse en paz el funesto Real Decreto 1628/2011". Aunque va a ser muy difícil deshacerse de los perjuicios causados al mundo de la pesca por esta rémora legal.
Comentarios