Subtítulo: El
MOGAMBITO.
Este 30 de
Diciembre doy por concluido este fructífero –en cuestión de pesca- año 2012. Y
qué mejor lugar para despedir este año que mi querido pantano de Alarcón con mi
buen amigo Julio y “a lomos” de su querida y apreciada, casi ya más por mí que por
su dueño, barquichuela Julito I.
![]() |
Feliz 2013 |
Pese a que
pude dormir, escasamente, tres inquietas y agitadas horas debido a que abusé
ligeramente, durante una larga velada nocturna, de manjares sin mesura y sus
correspondientes bebidas espirituosas, no era cuestión de desperdiciar la
oportunidad que me ofrecían de nuevo los dioses de los pantanos –como no hay
constancia de quién pueda ser esta deidad, por asociación del líquido elemento
nos retrotraeremos a la mitología griega y nos quedaremos con Poseidón, dios del mar. ¿Y qué es un
pantano, sino un mar pequeño?- Así que, somnoliento y en un precario estado
físico, me presenté a las 9 de la mañana en el lugar indicado por mi compañero
para partir en pos de los depredadores de Alarcón –me refiero en este caso a
los escamados, no a los otros, que puedo asegurar que, como las meigas, “haberlos hailos”… y muchos- e
intentar, sino repetir la hazaña lograda el pasado domingo, cosa harto difícil,
por lo menos dar una buena despedida al año en lo relativo a nuestra afición
favorita.
A las 10 nos
hallábamos en el pantano con la barca echada y todo preparado. Temperatura
bastante fresca (el mercurio rebasaba ligeramente la zona positiva), y un
molesto y frío vientecillo picaba el agua, el cual me pareció huracán en el
momento de cruzar con nuestra liviana embarcación el pantano, meciéndonos de
tal manera el oleaje que, no siendo yo, ni por asomo, un lobo de mar, casi
logra que riegue las aguas del pantano con los gin-tonic y el marisco de la
cena de la noche anterior. Pero, una vez terminada la travesía y anclados cerca
de la orilla del lugar elegido para dar inicio a la jornada, el estómago se me
fue asentando paulatinamente e iniciamos la búsqueda de… “los depredadores alarconienses”. Primera picada de una sandra que
equivocadamente confundí con un enganche, lo que hizo que el cachete al clavar
fuera tan tímido que al pércido sólo conseguimos verlo huyendo despavorido de
la barca. Al momento es Julio el que clava una lucioperca. Luego me toca a mí…
un luciete. Mi compañero responde con dos buenos pércidos sacados con señuelos
oscuros, al parecer más efectivos para el día de hoy. Pero lo que en un momento
vale, en segundos se queda obsoleto, y es con un jumbo o mogambo blanco
fosforescente –“mogambito” para los
siglos- con el que saco una lucioperca ante la repentina bajada de prestaciones
de los señuelos oscuros. Terminamos la mañana con otra pieza de Julio y nos
disponemos a dar buena cuenta de un sabroso y nutritivo pisto de menudencias de
cordero, acompañado por unos espaguetis aldentes y algo fríos, todo hay que
decirlo, a la boloñesa. De postre, bollería industrial. ¡Así estamos algunos!
Buen lucio alarconiense |
Por la
tarde, y siempre utilizando el “mogambito”
blanco, pude sacar una lucioperca y dos buenos esócidos –uno de ellos de
algo más de 2,5 kg- superando así los cuatro peces que hasta ese momento
llevaba Julio. Pero, y animado por mí, fue poner un mogambo blanco y enlazar
tres picadas casi seguidas, dos de las cuales, o quizá sólo una –escribo de memoria-
fueron al curricán, con lo que logró sobrepasarme en capturas una vez más. Lástima
los cinco peces ya clavados que desafortunadamente perdí. Pero da igual… otro
día caerán. Julio estadísticamente tuvo un día perfecto, ya que tuvo un pleno
de aciertos: siete picadas y siete peces cobrados; 100% de efectividad.
Pescador habilidoso y efectivo en grado sumo. Felicidades, campeón. ¡Ya te
pillaré otro día!
Total: 12 capturas repartidas
así: Julio
6 luciopercas y un lucio, y yo 3 lucios y 2 luciopercas. ¡Magnífica
jornada para despedir el año!
Vídeo: alguno podrá criticar nuestra falta
de soltura ante las cámaras. Cierto es. Pero en próximas entregas procuraremos
mejorar tanto en interpretación, como en dicción, y con este propósito hemos
solicitado una beca para el Actors Studio de New York a la Consejería de
Cultura de Castilla-La Mancha, aunque debido a los recortes no es seguro que se
nos conceda. Ya veremos.
Comentarios
QUE COSA MAS RARA!!!!!