![]() |
Pantano de Entrepeñas |
![]() |
Luciete |
Cada vez se
me hace más difícil escribir la crónica de la jornada de pesca; si la misma
hubiera sido pródiga en capturas –cosa que últimamente no me suele ocurrir-
ésta se escribe sola al relatar pormenorizadamente unas cuantas de las mismas.
Pero, la jornada de hoy, sábado 2 de
Marzo, habrá que adornarla con algo más que el resumen de piezas cobradas,
ya que al ser tan escasas, concretamente sólo dos lapiceretes de escasamente un kilo, pescados ambos al curricán, esta
historia se acabaría antes, incluso, de iniciada.
![]() |
Adolfo |
¿Qué decir? ¿Abundan
los lucios y luciopercas en este pantano alcarreño? No lo sé a ciencia cierta,
porque el día de hoy no era el más adecuado para testar estas aguas debido,
sobre todo, según mi leal, a la vez que escaso, entender, a la frialdad de las
mismas en estas fechas (6°) lo que hace que la actividad de sus depredadores sea
casi una excepcionalidad. Mejor plantearse la visita a este pantano en estos
días como una excursión para contemplar la belleza del entorno y olvidar, por
imposible, la posibilidad de una gran pescata.
![]() |
Ejemplo hibridación: jabalí y carpa. Nota: montaje sacado de internet de autor desconocido. |
Intentar
adivinar la población piscícola actual de este pantano es imposible, pero el
futuro inmediato, paradójicamente, es más fácil de predecir, ya que, y obviando
otras penurias que sufren este pantano y todas las masas de agua hispanas donde
pueda existir algún tipo de pez, el actual trasvase que se está llevando a cabo
de 70 Hm³ entre Buendía y Entrepeñas al Levante
español, y haciendo una simple “cuenta la vieja” nos da que de este último se
sacarán 35 Hm³; teniendo en cuenta que ahora el agua embalsada es de sólo 220, y
habida cuenta que está próximo el desove de los depredadores… resultado: otro
año más las puestas se volverán a quedar en seco y, a no ser que estos peces
hibriden de forma celérica y se vuelvan anfibios, volverá a perecer una nueva
generación de los mismos; pero, como ya van tantas, ¡qué más da!
*Vídeo de turno: ¡pobre, pobre... pero no había para más! Esperamos mejorar.
Comentarios
http://dominaelartedepescar.com/blog
Un abrazo