![]() |
¿Salvelino? Pescado el día 16/04/2011. Pantano de Alarcón. Cucharilla nº 3. |
El Pez de los 10.000 lances.
Sigue la polémica sobre el pez capturado por Juliete este pasado fin de semana en el Pantano de Alarcón.
Sigue la polémica sobre el pez capturado por Juliete este pasado fin de semana en el Pantano de Alarcón.
Cabe decir que no es el único que este pescador ha sacado, ya que el pasado año sacó otro del mismo tamaño aproximadamente y que tuvo varias picadas más de este salmónido, e incluso se le escapó cerca de la orilla un ejemplar que rondaría los 5 kilos, según el propio Julio y pescadores amigos que lo acompañaban –todos ellos dignos de confianza.
![]() |
¿Qué pez es? Pantano de Bolarque. Peso: 1,65 kg. Año 1997 |
Los foros de pesca echan humo, vertiéndose en ellos innumerables opiniones, sin que ninguna de ellas sea lo suficientemente consistente para catalogarla de cierta. Hay, desde los que opinan que es un Salmón, otros creen que se trata de un Salvelino, también tiene sus adeptos el Reo y, por último, el que más seguidores tiene es el Hucho, también conocido como el Salmón del Danubio. Hay alguno que piensa que es una especie de mutación genética producida por no sé qué experimento llevado a cabo en la década de los 80; cuando salga alguno de éstos con tres ojos (como el de los Simpson), podremos verificar la certeza de esta teoría, pero hasta entonces…
Lo que sí sé, por mis jornadas de pesca en Alarcón, Buendía, Entrepeñas y Bolarque, y por lo que oí contar a los ribereños de estos pantanos, es que durante la década de los 80 y 90 se introdujo una especie alóctona de salmónido en estos pantanos, llamados por muchos de ellos “isabelinos” y que de vez en cuando se sacaba alguno de ellos. Yo mismo he sacado uno de ellos –aunque durante años pensé que era una trucha arcoíris- en el pantano de Bolarque (Nueva Sierra), que dio un peso de 1,65 kg. Y también vi sacar otro de más de 3 kg. a unos pescadores que estaban pescando lucios con pez vivo en la presa del Pantano de Buendía. Además hay incontables historias sobre la pesca de este pez en estos pantanos. Unas serán ciertas y otras se acercarán más a la ficción.
Lo único que tengo medianamente claro, pues no soy biólogo, es que viendo el tamaño de los últimos sacados en Alarcón está claro que de alguna u otra manera se han reproducido en el pantano o en los ríos tributarios del mismo, porque después de tantos años desde su introducción o habrían muerto o serían considerablemente más grandes.
Otro dato: suelen picar o aparecer siempre por las misma época. Fijaos en la fecha de su captura. ¿Se acercarán a las orillas en ese momento a desovar y por eso sólo entonces están al alcance de nuestras cañas? Otro misterio de este esquivo salmónido.
Si alguien ha pescado alguno de estos peces en los pantanos mencionados y tiene fotos , que se ponga en contacto conmigo para poder publicarlas y compararlas con las que aparecen en este Blog.
![]() |
¿Hucho? Pantano de Alarcón. Pescador Julio. 11/04/2010 |
Puesto en contacto con Julio -el afortunado pescador de Honrubia- me comenta que no fue un salvelino (llamémosle así por ahora) el que logró capturar el año pasado, sino que fueron dos. Y para muestra me manda la foto del segundo de ellos en la que se aprecia con más nitidez la bonita librea de este salmónido.
Se puede ver la cucharilla a la que picó todavía en la boca.
![]() |
Pantano de Alarcón. 18/04/2010 |
Comentarios
Probablemente se repoblo hace años con trucha de alguna zona donde se desarrolla esta especie (que no deja de ser otra trucha) y se soltaron alevines mezclados con los de las truchas.
Que cosa mas rara la verdad, llama mucho la atencion.