![]() |
Puesto 25 |
Como me quedé con ganas de sacar
carpines, este jueves me fui otra vez a El Vicario para ver si era capaz de
hacer otra buena pescata. Llego sobre las 8 de la mañana y voy buscando el
puesto 32 que es en el que he pescado
en las otras dos visitas a este pantano, no sé si por cariño, al habérseme dado
bien las dos anteriores, o por la comodidad del puesto debido a sus escaleras
anchas y con poco desnivel. Pero… sorpresa. Sobre el puesto 70 u 80
–no me fijé bien por el susto- veo una enorme fila de coches junto a los
pesquiles y, en éstos, un sinnúmero de pescadores. Avanzo en sentido
decreciente con la esperanza de que se trate de algún concurso y que sólo hayan
ocupado estos puestos y esté libre mi ansiado 32. ¡Nada! Todo completo hasta el 30. Pregunto al amable pescador ubicado en este puesto puntero y me
dice que es un concurso de jubilados de Ciudad Real -16 en total- y que, el
resto, son pachangas entre amigos, aunque a posteriori me enteré que había
muchos pescadores, alguno afamado, que estaban entrenando para el regional de
1ª que se celebrará en este escenario este fin de semana. Para más información
decir que al término del concurso me acerqué a preguntar, y el mismo pescador
con el que hablé al inicio de la jornada me dice que él sólo había sacado 3
carpines, pero de los que estaban a su izquierda ninguno había pasado de una
pieza, aunque la mayoría pescaban con cañas de coup y boloñesas, lo que es un
hándicap en este pantano debido al aire y el “tiro” , que hace que sea difícil sujetar el cebo en el lugar que
pican los peces, que como todos los que han visitado este pantano saben es a
ras de fondo o suspendido, a veces. También, por la noche, mi amigo Rafa me indica
que a la mayoría de los que estuvieron entrenando se les dio muy mal, pudiendo
sacar muy poca pesca.
![]() |
Así son muchos de los carpines |
Yo, por no retroceder y al no conocer
el pantano, me alejo un poco de los concursantes y planto mi pesquil en el
puesto 25, mucho más incómodo que mi añorado
32 debido a la estrechez de sus
escalones y a la pronunciada pendiente de la escalera, lo que hizo que en una
sola jornada de pesca mi querida Colmic
6800 comprada de… vete a saber tú qué mano el año pasado, recibiera más
golpes que en sus aproximados 18 años de existencia. Hay que reconocer que no
será ligera y rígida –características más buscadas en una enchufable- pero dura…
es.
Me pongo a pescar no muy convencido
del incierto resultado que me deparará la jornada debido a lo anteriormente
expuesto. Sólo monto dos kits, uno con una veleta de 2 gramos con la que saqué
prácticamente todos los peces en mi visita anterior a este lugar, y otra
alargada de 1,5. Echo unas 10 bolas de engodo, meto por primera vez la caña
e, inmediatamente, primera picada, y además una hermosa carpa. Después las
picadas no se sucedieron con la rapidez de mi anterior visita y además eran
mucho más sutiles, casi imperceptibles, aunque los fallos eran casi
inexistentes sacando pieza cada vez que podía detectar la fina picada. Esto me
obligó a desechar la de 2 gramos al ser incapaz de ver las picadas –al
contrario que la otra vez- y montar una de 0,9 lo que aumentó la efectividad en
orden a capturas. Señalaré también que
hice un cebado constante de pequeñas bolas de engodo combinado con maíz y
pellets. ¿Dónde me picaron los peces? Tanto rozando el fondo como, a veces,
suspendido unos centímetros del mismo, aunque fue cuando apoyada ligeramente
cuando lograba sacar peces, no logrando clavar prácticamente ninguno cuando el
cebo no reposaba en el lecho del pantano. Cebo:
siempre maíz. Bajo de línea: como todos sabéis contra más fino más efectividad.
Yo pesqué con bajos del 0,14 y 0,16 y la diferencia a favor del primero
era notable. Anzuelo del 16.
La primera vez que visité este pantano
saqué 33 peces; la segunda 44; y esta última 55 (4 carpas y 51 “gordos” carpines). Me gustan los capicúas, qué
le vamos a hacer. Esta vez no pesé, aunque calculo que superaría los 40 kilos de peces. Otro dato, quizás casualidad,
y es que con la superficie del agua rizada por el aire hay más picadas que
cuando ésta se mantiene en calma.
Comentarios
Ya te puedo asegurar que una pescata de esta magnitud nunca sería capaz de sacarla en un concurso de cualquier tipo. Así que, lo mejor para disfrutar pescando es ir por libre, y en buena compañía mejor. Si se quiere sufrir y sacar poca pesca... de concurso. ¿Y "pa" qué?
Respecto a Fuentidueña, es cierto que el año pasado me saqué la licencia de Madrid y he estado algún día pescando barbos por esa zona, no haciendo grandes pescatas, pero algún día he ido sacando alguno, tanto a la pasada con ova como al carp fishing agreste, modalidad que, si has leido alguno de los artículos del blog, es una especie de invención, en tono humorístico, mía.
Respecto a los carpines, no tenía constancia que hubiera en esta zona del Tajo. Seguro que son carpines, o quizás se trata de carpas pequeñas. Que hay mucha gente que se confunde.
Un saludo, amigo lector.
jotaillescas@gmail.com